Si alguna vez has asistido a tu evento deportivo favorito, conoces la energía de un estadio lleno: el murmullo de las conversaciones, lo apretado de los asientos, el mar de personas que se extiende hasta donde alcanza la vista. Son muchos aficionados animando juntos en un partido con entradas agotadas. ¡Una gran multitud, ¿verdad?!
Pues bien, en Houston, el Daikin Park, sede de los Astros, tiene capacidad para unas 41,000 personas. Ahora imagina el doble de esa multitud. Y después, multiplica ese número por 52.
Esa es la cantidad de personas que dependen del programa SNAP en los Estados Unidos.
Personas recibiendo SNAP en FY2024. Fuente: https://www.ers.usda.gov/topics/food-nutrition-assistance/supplemental-nutrition-assistance-program-snap/key-statistics-and-research
Más de 40 millones de estadounidenses dependen de SNAP cada mes para tener comida en la mesa. Pero comenzando este noviembre, en medio del segundo cierre del gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, millones de familias verán su asistencia alimentaria detenida.
Creado en 1964, SNAP es el programa anti-famina más grande del país, diseñado para ayudar a las poblaciones más vulnerables a tener acceso a alimentos. Para calificar, los participantes deben cumplir con ciertos requerimientos. Generalmente, los ingresos mensuales de un hogar deben estar igual o por debajo del 130% de la línea de nivel pobreza federal. Para una familia de cuatro, eso equivale a aproximadamente $40,000 dólares al año.
De acuerdo con un reporte de la organización sin fines de lucro Feeding Texas, Texas tiene la población más alta de personas con inseguridad alimentaria en el país. Aproximadamente 3.5 millones de texanos reciben apoyo del gobierno cada mes, con más de la mitad de los que están inscritos en el programa siendo niños menores de edad. Todas estas personas perderán acceso a ayuda alimentaria hasta que termine el cierre del gobierno, o, posiblemente, hasta que se implementen medidas alternativas temporales. Entre los posibles programas provisionales que se están considerando se incluyen desembolsos del fondo de contingencia SNAP del gobierno federal (estimado en 5.000 millones de dólares), financiación parcial o incremental para al menos algunos de los beneficiarios más vulnerables (como los ancianos o las personas con discapacidad), o beneficios SNAP financiados por el estado (como los que han prometido Louisiana, Nuevo México, Vermont y Virginia).
Fuente: TexasWIC.org
Mientras se debaten medidas para mantener los beneficios SNAP, otros programas de nutrición esenciales también están en riesgo. El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres Infantes y Niños, conocido como “WIC” por sus siglas en inglés, también se enfrenta a una incertidumbre similar. WIC apoya a cerca de 6.7 millones madres de bajo ingreso y niños pequeños proveyendo comidas nutritivas, guías sobre lactancia materna, y referencias a servicios de salud y sociales.
A diferencia de SNAP, WIC no es un programa de derecho automático, sino que depende de la financiación anual del Congreso.
Debido a que los legisladores no llegaron a un acuerdo sobre el presupuesto antes de que el año fiscal terminara el 30 de septiembre, el programa comenzó a operar sobre reservas de contingencia limitadas en octubre. De acuerdo con el Departamento de agricultura de Estados Unidos, se espera que estos fondos de emergencia sostengan ell programa solamente hasta finales del mes.
Los supermercados también podrían sufrir los efectos. La Asociación Nacional de Comerciantes de Alimentos (National Grocers Association) señala que los comerciantes suelen planear su personal e inventario en torno a la distribución de los beneficios. Una interrupción en los beneficios WIC o SNAP podrían causar reducciones en las horas laborales, pérdida de comida perecedera y pocas ventas, especialmente para tiendas más pequeñas que proveen comida para vecindarios de bajos ingresos.
Fuente: USDA.gov
Los economistas describen esta repentina disrupción en el poder adquisitivo de los hogares como un “choque de demanda”. Sandra Black, una profesor de economía en la Universidad de Texas en Austin explica que estos “shocks” o choques pueden aumentar costos operativos que eventualmente se pasan a los consumidores. Y, dado que la comida es vital, las familias que dependen de programas como SNAP o WIC probablemente reducirán gastos en cosas como ropa, entretenimiento o transporte para poder mantener comida en la mesa, dijo Jacob Bradt, también de la Universidad de Austin.
Con millones de texanos que dependen de la asistencia alimentaria federal, estas decisiones podrían tener repercusiones que se extiendan más allá de los pasillos de las tiendas y afecten a toda la economía estatal.
Aquí en Houston, el impacto podría ser particularmente fuerte. Según datos recientes del Departamento del Censo de EE. UU., uno de cada cinco residentes vive en o por debajo de la línea de pobreza, lo que significa que una parte significativa de los habitantes de Houston y del condado de Harris se verá afectada.
Si tu, o alguien que conoces necesita asistencia alimentaria, por favor usa esta guía para localizar centros de distribución de comida y otros recursos comunitarios en el área metropolitana de Houston.
Nadie debería enfrentarse a una mesa vacía en soledad.
Recursos adicionales
Llama al 2-1-1 y selecciona la opción uno para conectarte con asistencia alimentaria en tu área.
Community Fridges (Houston, TX): Espacios públicos accesibles donde negocios locales y residentes comparten alimentos sobrantes que de otro modo se desperdiciarían.
DoorDash: Lanzó un programa de respuesta alimentaria de emergencia.
Gopuff: Donará hasta $10 millones en comestibles gratuitos para beneficiarios de SNAP.Centros Sunrise del HISD: Centros de servicio social integral donde los estudiantes y sus familias pueden obtener apoyo con necesidades diarias, como alimentos, ropa y artículos de higiene.
Find My Foodbank: Encuentra tu banco de alimentos más cercano.
Programa de Socios Comunitarios de Texas (Texas Community Partners)
Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (The Emergency Food Assistanca Program TEFAP): Mira este video explicativo en TikTok.
Too Good To Go: Ahorra comida que de otro modo se desperdiciaría a través de la aplicación TGTG; disponible en Houston, Dallas, Austin y San Antonio, así como en otras ciudades de EE. UU.
¿Quieres donar dinero o alimentos, o coordinar una colecta de comida en tu comunidad?
Aprende cómo puedes ayudar en el sitio web de The Texas Tribune.
Por: Nekane Diaz, Intern de Otoño 2025
